Categoría: Noticias

  • Científicos logran con éxito la fecundación in vitro en un rinoceronte blanco

    Científicos logran con éxito la fecundación in vitro en un rinoceronte blanco

    El futuro de los rinocerontes blancos del norte, una especie con apenas dos hembras vivas en el mundo, podría estar tomando un giro esperanzador gracias a un hito científico sin precedentes.

    El Proyecto BioRescue, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la tecnología de reproducción para salvar especies amenazadas, ha anunciado el logro de la primera gestación de rinoceronte mediante fecundación in vitro (FIV), marcando un camino potencial para la preservación de esta especie al borde de la extinción.

    Un Rayo de Esperanza para los Rinocerontes Blancos del Norte

    La especie de rinoceronte blanco del norte se enfrenta a una situación crítica, con solo dos hembras restantes en todo el planeta, resguardadas en una extensión de 700 acres en la Conservación Ol Pejeta de Kenia, protegidas por seguridad armada las 24 horas. Sin embargo, el Proyecto BioRescue ha encendido una luz de esperanza al anunciar el «primer trasplante exitoso de embrión en rinocerontes» a nivel mundial. Esta hazaña no solo representa un avance científico significativo, sino que también establece un precedente crucial para el futuro de los rinocerontes blancos del norte y su lucha contra la extinción.

    Aunque el embrión implantado no pertenecía a un rinoceronte blanco del norte, sino a un rinoceronte blanco del sur, esta gestación sirve como prueba de concepto, preparando el escenario para futuros trasplantes de embriones de rinoceronte blanco del norte. El Proyecto BioRescue confirmó una gestación de 70 días con un embrión masculino bien desarrollado de 6.4 cm de longitud, marcando un avance prometedor en la utilización de tecnologías de reproducción asistida avanzadas (aART), consideradas la única opción viable para generar descendencia de rinocerontes blancos del norte.

    Innovación y Desafíos en la Conservación de Especies

    El Proyecto BioRescue no solo ha demostrado la viabilidad de la producción de embriones de rinoceronte mediante aART, sino que también ha evidenciado beneficios para la salud de los animales involucrados en el proceso, sin indicaciones de efectos adversos. De hecho, se observaron mejoras significativas en la salud de uno de los rinocerontes blancos del norte, Fatu, quien experimentó una notable reducción de una estructura ovárica patológica durante el período de las extracciones de óvulos.

    No obstante, la conservación de especies mediante tecnología no está exenta de desafíos. En un giro trágico, los dos rinocerontes blancos del sur involucrados en el procedimiento murieron a causa de fuertes lluvias relacionadas con el cambio climático, lo que pone de manifiesto los desafíos ambientales que también deben abordarse en el camino hacia la conservación de las especies.

    Con información de CBS News

  • Niña de 11 años pide como deseo de cumpleaños que ayuden a los refugios animales

    Niña de 11 años pide como deseo de cumpleaños que ayuden a los refugios animales

    A sus 11 años, Sara Whysong eligió una celebración de cumpleaños poco convencional. En lugar de anhelar regalos, esta joven de gran corazón pidió a amigos y familiares una contribución significativa: donaciones para el Bedford County Humane Society.

    El refugio enfrentaba una situación crítica, abrumado por el cuidado de más de 90 perros rescatados de una circunstancia de acaparamiento animal. La empatía de Sara por estos animales desfavorecidos resuena en sus palabras: «Sentí tristeza por los perros porque tengo uno propio y deseo que los demás se sientan como ella».

    «Mis padres hablaban de los perros y entonces me enteré. Decidí que para mi cumpleaños simplemente recogería donaciones». comentó la niña.

    Una Comunidad Movilizada

    La situación en Bedford County era desgarradora. La policía estatal de Pensilvania descubrió, tras una llamada alertando sobre posible crueldad animal, un escenario de horror: 90 perros, ocho gatos, una tortuga y varios animales fallecidos, todos en condiciones deplorables.

    La respuesta de la comunidad fue inmediata y abrumadora. Tras un llamado a la acción del refugio, voluntarios se alinearon para ofrecer su apoyo, aportando mantas, toallas, fondos y su tiempo invaluable.

    La generosidad de Sara y la respuesta comunitaria demuestran el poder de la compasión y la solidaridad en momentos de adversidad.

    Un Llamado a la Acción

    La historia de Sara no solo refleja una admirable madurez y empatía, sino que también sirve como un llamado a la acción. Su deseo es que su historia inspire a otros a extender su mano generosa hacia los que más lo necesitan.

    La gratitud del Bedford County Humane Society hacia Sara y su comunidad se refleja en sus palabras de agradecimiento: «¡Nuestros bebés peludos lo aprecian! ¡GRACIAS!»

    Con información de CBS News

  • Corea del Sur Prohíbe el Comercio de Carne de Perro

    Corea del Sur Prohíbe el Comercio de Carne de Perro

    En un movimiento histórico, el parlamento de Corea del Sur aprobó una legislación para terminar con el polémico comercio de carne de perro, una práctica que se remonta a siglos atrás en el país. Esta decisión marca un cambio significativo en la actitud hacia el bienestar animal y refleja un cambio cultural en la percepción de los perros en la sociedad surcoreana.

    La nueva ley, que entrará en vigor en 2027, prohibirá la cría, sacrificio y venta de perros para consumo humano. El proyecto de ley recibió un respaldo bipartidista y cuenta con el apoyo del presidente surcoreano Yoon Suk Yeol, un amante de los animales que posee seis perros y ocho gatos junto con la Primera Dama Kim Keon Hee, también crítica del consumo de carne de perro.

    La legislación fue aprobada con 208 votos a favor y dos abstenciones en el parlamento unicameral.

    Cambio de Perspectiva y Resistencia al Cambio

    El consumo de carne de perro, que alguna vez se consideró una forma de mejorar la resistencia durante el húmedo verano coreano, ha disminuido considerablemente, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

    Según una encuesta de Gallup citada por la BBC, solo el 8% de las personas dijeron haber probado carne de perro en los últimos 12 meses, una disminución significativa desde el 27% en 2015. Menos de una quinta parte de los encuestados apoyan el consumo de carne de perro.

    Bajo la nueva ley, la cría y sacrificio de perros para producir carne para consumo humano será castigada con hasta tres años de prisión o multas de 30 millones de won ($22,800). No obstante, la ley no estipula sanciones por el consumo de carne de perro en sí.

    La aprobación de esta ley no ha estado exenta de resistencia. Algunos criadores de perros expresaron su enojo y planean desafiar la constitucionalidad del proyecto de ley, además de realizar protestas. Este debate continuará siendo un tema candente en la sociedad surcoreana.

    El comercio de carne de perro en Corea del Sur ha atraído más atención debido a la reputación del país como una potencia cultural y económica. Además, Corea del Sur es la única nación con granjas de perros a escala industrial.

    Con información de Fox News

  • Iniciativa busca erradicar el maltrato animal en Colón

    Iniciativa busca erradicar el maltrato animal en Colón

    El maltrato animal ha sido un tema de preocupación creciente en muchas partes del mundo, y el municipio de Colón, en Querétaro, no es la excepción. El regidor Gaspar Trueba Moncada ha presentado una propuesta ante el ayuntamiento del municipio con el objetivo de combatir este problema.

    La iniciativa de Reglamento de Protección Animal y Protección de Fauna busca no solo reducir el maltrato animal, sino también establecer un Centro de Protección Animal.

    El problema del abandono

    La denuncia ciudadana ha sido crucial para identificar el problema en Colón. Se ha registrado un aumento significativo en el número de animales abandonados, en particular perros que vagan por las calles. Estos animales, en ocasiones, han agredido a los residentes, lo que aumenta la urgencia de abordar esta situación.

    Un censo realizado por el municipio reveló que hay más de 30 mil perros y gatos en la demarcación. Alarmantemente, hasta un 70% de estos animales están abandonados. Esta cifra subraya la necesidad de tomar medidas inmediatas.

    Objetivos y sanciones de la iniciativa

    Trueba Moncada señaló que uno de los principales objetivos del reglamento es continuar con las esterilizaciones de mascotas para reducir la población de animales abandonados. Además, la iniciativa propone sanciones que varían desde los 50 hasta los 500 UMAS para aquellos que abandonen a sus animales.

    Estas sanciones no solo buscan castigar, sino también disuadir a los dueños de cometer tales actos. Aquellos que incumplan podrían ser remitidos ante la Fiscalía General del Estado de Querétaro.

    Regulación de estéticas caninas y veterinarias

    Otro aspecto importante de la propuesta es la regulación de estéticas caninas y clínicas veterinarias. La iniciativa busca asegurar que estos establecimientos cumplan con las normas oficiales y el reglamento propuesto. Esta medida tiene como objetivo garantizar el bienestar de los animales incluso cuando están bajo el cuidado de profesionales.

    Centro de Control Animal

    Aunque aún no se ha determinado la ubicación exacta del Centro de Control Animal, Trueba Moncada asegura que será un espacio donde los ciudadanos podrán llevar a sus mascotas para esterilizarlas. Además, el centro ofrecerá consultas veterinarias a precios accesibles, lo que podría incentivar a más personas a cuidar adecuadamente de sus animales.

    Repercusiones y opinión pública

    La iniciativa ha generado diversas opiniones entre la población. Mientras que muchos aplauden la propuesta y ven la necesidad de proteger a los animales, otros cuestionan la viabilidad de las sanciones y la efectividad del Centro de Control Animal. Sin embargo, lo que es innegable es que la propuesta ha puesto en el centro de la discusión la importancia del bienestar animal en Colón.

    Con información de amqueretaro