Los propietarios de mascotas en Florida fueron advertidos el martes por el Pueblo de Tequesta para que «estén al tanto» del sapo de caña o sapo bufo antes de la temporada de lluvias.
https://twitter.com/VillageTequesta/status/1792946186883678330
El sapo de caña, conocido comúnmente como sapo bufo o sapo gigante, es considerado una especie invasora en el Estado del Sol, según el sitio web del Pueblo.
Las secreciones «altamente tóxicas» de las glándulas de su piel pueden ser mortales para las mascotas que los muerden o comen, e incluso afectar a los humanos.
El sapo es de color marrón rojizo, según la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC), con un vientre más claro de color amarillo. A veces se confunden con el sapo del sur, un anfibio nativo, y pueden variar en tamaño desde seis hasta nueve pulgadas.
El Pueblo de Tequesta publicó el aviso para los residentes «solo para que estén al tanto», dijo la oficina del secretario municipal por teléfono el martes. La oficina del secretario también señaló que Florida, no solo Tequesta, ha estado lidiando con este anfibio invasor durante décadas.
Los sapos «son específicos de esta época del año», añadió la oficina, mencionando la temporada de lluvias de mayo hasta los meses de verano.
Según la FWC, los sapos de caña son nativos de América del Sur y Central e incluso del Valle del Río Grande en Texas.
El sapo de caña es un omnívoro y puede sentirse atraído por la comida para mascotas o la comida humana si se deja fuera. La FWC también señala que el sapo de caña fue «introducido por primera vez» en el estado de Florida en las décadas de 1930-40 para «controlar plagas agrícolas en la caña de azúcar». Actualmente, el sapo se puede encontrar en el sur y centro de Florida, según la FWC.
La FWC también enlaza a un mapa de avistamientos creíbles de sapos de caña para que los residentes lo consulten en su sitio web.
Mientras tanto, el Pueblo de Tequesta también aconsejó a los residentes sobre qué hacer si su mascota tiene un «encuentro» con un sapo de caña, señalando que «la acción inmediata es crucial». A continuación se presenta una lista proporcionada por el Pueblo en su sitio web:
- Limpie la lengua y las encías de su mascota con un paño.
- Enjuague la boca de su mascota con agua durante unos diez minutos, teniendo cuidado de que su mascota no trague el agua. Use una manguera para mascotas grandes y un grifo de fregadero o pulverizador para mascotas pequeñas.
- Lleve a su mascota al veterinario más cercano de inmediato.
Con información de Newsweek











