Las papas son un alimento básico en las cocinas de todo el mundo. Desde hace siglos, los humanos han incorporado estos tubérculos en sus comidas de innumerables maneras: cortadas, rebanadas, en cubos, hervidas, en puré, fritas, asadas… la lista es interminable.
Dado que es un alimento tan popular, surge la pregunta: ¿pueden los perros comer papas también?
Buenas noticias: es seguro para los perros comer papas; de hecho, son un ingrediente popular en la comida comercial y los premios para perros.
Sin embargo, aunque las papas se consideran un «alimento humano» seguro para el disfrute canino, hay algunos aspectos que se deben tener en cuenta sobre cómo compartir de manera segura este alimento rico en almidón con tu mascota.
¿Son buenas las papas para los perros?
Los perros tienen necesidades nutricionales específicas que deben ser satisfechas a través de su dieta, lo que incluye los carbohidratos.
Las papas son una buena fuente de carbohidratos, fibra y algunas vitaminas y minerales.
Son seguras para los perros cuando se preparan correctamente y se administran con moderación.
Tipos de papas que pueden comer los perros
La forma en que preparas las papas influye significativamente en si son adecuadas para el consumo canino.
En general, las papas cocidas y sin aderezos son seguras para los perros. Sin embargo, las papas fritas o preparadas con otros ingredientes como mantequilla y queso no son una buena opción.
Puré de papas
Cuando se prepara sin ingredientes nocivos como ajo o mantequilla, el puré de papas es seguro para los perros.
Puedes añadir una pequeña porción de puré de papas sin condimentos a su pienso habitual como un aderezo alimento la próxima vez que prepares una tanda para ti.
Solo asegúrate de apartar algo del puré sin aderezos antes de añadir mantequilla, sal o crema a tu propia porción.
Papas al horno
Al igual que el puré de papas, las papas al horno son seguras para los perros si están sin condimentos y no se han cubierto con ingredientes nocivos (evita el queso y la crema agria).
Las pieles de las papas pueden irritar el estómago de tu perro, por lo que es mejor pelarlas antes de compartirlas.
Papas crudas
No permitas que tu perro coma papas crudas. Las papas crudas contienen solanina, que puede ser tóxica para los perros si se ingiere en grandes cantidades.
Si tu mascota intenta desenterrarlas del jardín, considera añadir una valla para mantenerlo alejado, o es probable que termine con el estómago alterado o diarrea.
Batata
La batata es segura para los perros y es una excelente fuente de nutrición para tu amigo peludo. Rica en fibra, vitaminas A y C y antioxidantes, esta sabrosa raíz puede ayudar a regular la digestión y promover un sistema inmunológico saludable.
La batata cocida, en puré o al horno en pequeñas cantidades, es un tratamiento saludable para los perros, pero evita darle a tu perro batatas fritas.
Papas fritas
Las papas fritas no son buenas para los perros, ya que la sal y el aceite con los que se preparan pueden enfermar a tu perro.
Si él roba una o dos del suelo, probablemente estará bien. Pero demasiadas papas fritas podrían llevar a pancreatitis u otros problemas de salud a largo plazo, así que ten cuidado.
Cáscaras de papa
Las cáscaras de papa son difíciles de digerir para los perros, por lo que debes quitar la piel de cualquier papa que compartas con tu perro.
Si llega a meterse en los desechos o el montón de compost, llama a tu veterinario, ya que la solanina en las cáscaras puede ser tóxica en grandes cantidades.
Papas fritas
Las papas fritas no son buenas para los perros. Están altas en sal, grasa y otros ingredientes nocivos que pueden enfermar a tu perro si come demasiadas.
Dicho esto, si tu perro roba una o dos papas fritas de tu plato, probablemente estará bien. Solo no le des papas fritas como un premio regular, especialmente si tu perro tiene problemas de salud.
Cómo preparar de forma segura las papas para los perros
Si deseas compartir algunas papas con tu perro, ten en cuenta estos consejos para asegurarte de que la papa sea segura para él:
- Nunca alimentes a tu perro con papas crudas, cáscaras de papa o cualquier parte verde o no cocida.
- Siempre lava y pela las papas antes de cocinarlas.
- Evita añadir ingredientes nocivos como ajo, cebolla, mantequilla o sal.
- El puré, las papas al horno o hervidas están bien. Las papas fritas no.
Solo alimenta a tu perro con papas como un premio o aderezo de comida, no como un componente principal de su dieta.
Podría interesarte: Frutas y verduras que tu perro puede y no puede comer
Los perros tienen necesidades nutricionales específicas que deben ser cumplidas, y solo las papas no son suficientes.
¿Cuántas papas pueden comer los perros?
Las papas son un ingrediente común en la comida y premios para perros, por lo que está bien ofrecer a tu perro papas cocidas y sin condimentos como un premio o aderezo ocasional.
Como con cualquier nuevo ingrediente, comienza despacio. Observa cómo reacciona tu can antes de darle una porción completa.
Perro extra pequeño (2–20 libras) = 1 cucharadita de papa cocida y sin condimentos
Ejemplos: Yorkies, Chihuahuas, Pomeranias, Pugs
Perro pequeño (21–30 libras) = 1–2 cucharaditas de papa cocida y sin condimentos
Ejemplos: Basenjis, Beagles, Pastores Americanos Miniatura
Perro mediano (31–50 libras) = 2–3 cucharaditas de papa cocida y sin condimentos
Ejemplos: Basset Hounds, Border Collies, Perros de Ganado Australiano
Perro grande (51–90 libras) = 1–2 cucharadas de papa cocida y sin condimentos
Ejemplos: Pit Bulls, Pastores Alemanes, Labrador Retrievers, Pastores Australianos
Perro extra grande (91+ libras) = 3–4 cucharadas de papa cocida y sin condimentos
Ejemplos: Terranova, Perros de Montaña de Berna, San Bernardos, Grandes Pirineos
Estas son solo pautas generales sobre cuánta papa es segura para que los perros coman. Siempre consulta con tu veterinario antes de hacer cambios en la dieta de tu perro.
Si te gustaría hacer algunas recetas que tengan papas como ingredientes para tu perro, podrías intentar hacer Pastel de Carne para Perros Con Arroz y Avena o Pastel de Carne con Verduras para Perros