La ansiedad por separación es un problema común en los perros y puede manifestarse de diversas formas, como ladridos excesivos, destrozos en la casa, intentos de escape o incluso problemas de salud como la pérdida de apetito.
Afortunadamente, hay varias estrategias efectivas para ayudar a tu mascota a superar esta situación y sentirse segura cuando está sola.
¿Qué es la ansiedad por separación?
La ansiedad por separación es un trastorno del comportamiento en el que los perros experimentan un estrés extremo cuando se quedan solos o separados de su dueño.
Según la American Kennel Club (AKC), este problema puede surgir por diferentes razones, como cambios en la rutina, traumas previos o falta de socialización adecuada.
Síntomas de la ansiedad por separación
Algunos de los signos más comunes de la ansiedad por separación incluyen:
- Ladridos o aullidos constantes cuando el dueño se va.
- Conductas destructivas (morder muebles, romper puertas, etc.).
- Orinar o defecar en lugares inusuales dentro de la casa.
- Intentos de escape.
- Excesiva salivación o jadeo.
- Pérdida de apetito cuando está solo.
- Comportamiento hiperactivo o depresivo cuando el dueño regresa.
Estrategias para prevenir y tratar la ansiedad por separación
1. Acostumbra a tu perro a estar solo progresivamente
Es fundamental enseñar a tu perro que quedarse solo no es algo negativo. Puedes empezar dejándolo solo por cortos periodos de tiempo y aumentar gradualmente la duración.
Durante este proceso, evita hacer despedidas demasiado emotivas para no reforzar la ansiedad.
2. Proporciona enriquecimiento ambiental
Los perros con ansiedad por separación suelen aburrirse fácilmente. Para mantenerlo ocupado y reducir su estrés, considera el uso de juguetes interactivos, como KONG rellenos con premios, rompecabezas para perros o dispensadores automáticos de comida.
3. Establece una rutina
Los perros se sienten más seguros cuando tienen una rutina establecida. Procura alimentarlo, sacarlo a pasear y jugar con él en horarios fijos.
Según el sitio ASPCA (American Society for the Prevention of Cruelty to Animals), los perros que tienen una estructura diurna clara tienden a ser menos propensos a desarrollar ansiedad por separación.
4. No refuerces la ansiedad
Si tu perro muestra signos de angustia antes de que te vayas, evita reconfortarlo en exceso, ya que esto puede reforzar su comportamiento ansioso.
En su lugar, ignora sus conductas nerviosas y recompensa su calma y tranquilidad.
5. Usa técnicas de desensibilización
La desensibilización es una técnica en la que expones a tu perro gradualmente a los estímulos que provocan ansiedad.
Podría interesarte: ¿Cómo hacer que mi perro no se suba al sofá?
Por ejemplo, si tu perro se altera cuando agarras las llaves, práctica recogerlas varias veces sin salir de casa hasta que deje de reaccionar.
6. Proporciónale suficiente ejercicio físico y mental
Un perro cansado es un perro feliz. Antes de dejarlo solo, dale un buen paseo o juega con él para que queme energía.
El ejercicio libera endorfinas y reduce el estrés, lo que puede ayudar a disminuir la ansiedad.
7. Considera el uso de feromonas o suplementos naturales
Existen productos, como los difusores de feromonas (Adaptil), que pueden ayudar a calmar a tu perro.
También hay suplementos naturales, como la valeriana o la manzanilla, que pueden contribuir a reducir su ansiedad. Sin embargo, siempre consulta con tu veterinario antes de administrarle cualquier producto.
8. Evalúa la posibilidad de un entrenador o etólogo canino
Si la ansiedad por separación de tu perro es severa y ninguna de las estrategias anteriores funciona, podría ser necesario buscar la ayuda de un profesional.
Un etólogo o entrenador certificado podrá diseñar un plan de modificación de conducta específico para tu mascota.
9. Evita castigar a tu perro
Los castigos no solo no solucionan la ansiedad por separación, sino que pueden empeorarla. Si tu perro destruye algo mientras está solo, regañarlo después no tendrá ningún efecto positivo, ya que no asociará la reprimenda con su comportamiento.
10. Evalúa el uso de un compañero canino
En algunos casos, tener otro perro en casa puede ayudar a disminuir la ansiedad por separación, ya que le brindará compañía.
Sin embargo, esta estrategia no funciona para todos los perros y debe considerarse cuidadosamente antes de adoptar una nueva mascota.
Afortunadamente, con paciencia, entrenamiento y estrategias adecuadas, es posible ayudar a tu perro a sentirse más seguro cuando está solo.
Si la ansiedad persiste, no dudes en consultar a un profesional para encontrar la mejor solución para tu mascota.
