El uso de aceites esenciales, aromaterapia y popurrí en el hogar puede resultar agradable para los humanos, pero los compuestos naturales presentes en estas fragancias pueden ser perjudiciales para los gatos.
Es importante tomar precauciones al utilizar estos productos para evitar reacciones tóxicas en los felinos.
Si tu gato tiene algún problema de hígado, lo más recomendable es eliminar estos productos de su entorno.
¿Por qué los aceites esenciales son tóxicos para los gatos?

Anteriormente, se consideraba que ciertos aceites esenciales eran seguros para los gatos.
Sin embargo, evidencias contundentes han demostrado ahora que los aceites esenciales pueden ser tóxicos para los gatos, ya sea por ingestión, aplicación en la piel o simplemente por inhalación.
La exposición a estos puede causar graves daños hepáticos, fallo hepático, convulsiones o incluso la muerte.
Los gatos carecen de ciertas enzimas necesarias para metabolizar adecuadamente los distintos compuestos presentes en los aceites esenciales, especialmente los fenoles.
Estos compuestos fenólicos se encuentran naturalmente en algunas plantas y están altamente concentrados en los aceites esenciales. El hígado es el órgano que más a menudo se ve afectado por los aceites esenciales.
Descubre los aceites esenciales potencialmente tóxicos para gatos
Estos aceites son conocidos por contener fenoles y ser tóxicos para los gatos:
- Aceite de gaulteria
- Aceite de menta
- Aceite cítrico (incluido el aceite de limón)
- Aceite de árbol de té (aceite de melaleuca)
- Aceite de pino
- Aceite de eucalipto
- Aceite de canela
- Aceite de poleo
- Aceite de abedul dulce
- Aceite de clavo
- Aceite de ylang ylang
Cuanto mayor es la concentración de aceite esencial, mayor es el riesgo para tu gato. Si tu gato ingiere accidentalmente alguno de estos aceites, acude inmediatamente al veterinario.
Síntomas de envenenamiento por aceites esenciales

Los gatos absorben los aceites que entran en contacto directo con su piel. Los aceites difundidos en el aire son inhalados, lo que puede causar problemas respiratorios.
También pueden acumularse en el pelaje, lo que resulta en la ingestión de los mismos durante el acicalamiento y la limpieza.
La toxicidad puede ocurrir muy rápidamente o a lo largo de un período prolongado de exposición.
Signos de envenenamiento por aceites esenciales en gatos
- Babeo
- Vómitos
- Temblores
- Dificultad para caminar, inestabilidad (ataxia)
- Dificultad respiratoria (sibilancias, respiración rápida, jadeo, tos)
Si observas alguno de estos signos, traslada inmediatamente a tu gato a un área con aire fresco y contacta a tu centro de emergencia veterinaria local de inmediato.
El centro veterinario puede recomendarte llamar a una línea directa de intoxicaciones para obtener orientación adicional sobre el tratamiento.
El veterinario puede observar un ritmo cardíaco bajo, presión arterial baja y signos de fallo hepático.
Cómo tu gato puede estar expuesto a aceites esenciales

Tu gato puede estar expuesto a los aceites esenciales que utilizas para tus propios fines. Guarda cualquier aceite esencial en un armario a prueba de gatos para que tu mascota curiosa no tenga acceso a ellos.
Los difusores pasivos o las ollas de popurrí pueden volcarse, exponiendo a tu gato al líquido que contiene el aceite, lo cual puede ser ingerido o absorbido por su piel o pelaje al contacto.
No permitas que tu mascota lama tu piel si has aplicado algún producto que contenga aceites esenciales.
Los difusores de aceites esenciales y aromaterapia, las velas, los productos de potpourri líquido y los aerosoles ambientadores son fuentes de aceites esenciales en el aire que los gatos pueden inhalar, lo que lleva a irritación respiratoria. Si puedes oler la fragancia del aceite, hay aceite en el aire y puede afectar a tu gato.
Los gatitos, los gatos ancianos o los gatos con problemas hepáticos o respiratorios deben mantenerse fuera de cualquier habitación donde se usen difusores de aceites esenciales. Evita llevar joyería de aromaterapia cuando estés alrededor de tu gato.
El peligro de los hidrosoles
Los hidrosoles a menudo se promocionan como una alternativa más natural y segura a los aceites esenciales.
También conocidos como «aguas florales», consisten en el agua que queda después de destilar al vapor flores o hierbas en agua y son menos saturados que los aceites esenciales.
Aunque los hidrosoles son más seguros para usarse en la piel humana, ya que no necesitan ser diluidos, todavía son peligrosos para los gatos y otras mascotas.
El agua puede retener materia residual de las plantas que puede ser tóxica si se ingiere o incluso se inhala.
Algunas mascotas pueden tolerar los hidrosoles, pero otras son más sensibles. Limita el acceso de tu mascota a ellos y a sus aromas para minimizar el riesgo de cualquier problema de salud.
Consejos adicionales
- Realiza una investigación previa antes de introducir cualquier producto nuevo en tu hogar que pueda afectar la salud de tu gato.
- Considera la posibilidad de utilizar difusores de aceites esenciales solo cuando estés fuera de casa y tu gato esté seguro en otra habitación.
- Mantén una comunicación abierta con tu veterinario sobre los productos que utilizas en casa y consulta cualquier duda relacionada con la seguridad de tu mascota.
Preguntas Frecuentes Sobre los Aceites Esenciales y los Gatos
¿Qué hacer si mi gato ha sido expuesto a aceites esenciales?
Si sospechas que tu gato ha estado expuesto a aceites esenciales, observa cualquier signo de malestar y consulta a tu veterinario inmediatamente. Proporciona detalles sobre el tipo de aceite y la cantidad de exposición.
¿Puedo usar difusores de aceites esenciales en mi casa si tengo gatos?
Es mejor evitar el uso de difusores de aceites esenciales si tienes gatos. Si decides usarlos, asegúrate de que estén en una habitación a la que tu gato no tenga acceso y ventila bien el área.
¿Existen alternativas seguras a los aceites esenciales para aromatizar mi hogar?
Considera alternativas más seguras como flores frescas o hierbas aromáticas que no sean tóxicas para los gatos. También puedes optar por fragancias sintéticas específicamente diseñadas para ser seguras para mascotas.
¿Cómo puedo mantener a mi gato seguro si uso productos que contienen aceites esenciales?
Almacenar todos los productos que contienen aceites esenciales fuera del alcance de tu gato y lavarte bien las manos después de su uso para evitar transferir residuos a tu mascota.
¿Qué ingredientes en los aceites esenciales son tóxicos para los gatos?
Los compuestos fenólicos, presentes en muchos aceites esenciales, son particularmente tóxicos para los gatos debido a su incapacidad para metabolizar estos compuestos correctamente.
¿Los aceites esenciales en productos de limpieza son seguros para los gatos?
Muchos productos de limpieza contienen aceites esenciales en concentraciones bajas, pero es importante usarlos con precaución. Busca productos etiquetados como seguros para mascotas o elige alternativas sin aceites esenciales.
¿Cómo puedo ventilar mi hogar después de usar aceites esenciales para minimizar el riesgo para mi gato?
Abre ventanas y puertas para permitir que el aire fresco circule y diluya las partículas de aceite esencial en el aire. Considera el uso de extractores de aire o purificadores para mejorar la calidad del aire interior.
Con información de thesprucepets.com
