¿La lengua de suegra es tóxica para los gatos? Riesgo y prevención

La lengua de suegra es tóxica para los gatos

La lengua de suegra (Sansevieria trifasciata), valorada por su resistencia y poco mantenimiento como planta de interior, presenta riesgos para los gatos que conviven en el mismo espacio.

La ingesta de cualquier parte de esta planta puede variar en severidad de toxicidad, desde malestar leve hasta graves complicaciones de salud, dependiendo del volumen ingerido, el estado de salud y la sensibilidad del felino hacia la planta.

La lengua de suegra contiene sustancias tóxicas denominadas saponinas. Estos compuestos, presentes en diversas especies vegetales, actúan como mecanismo de defensa contra herbívoros.

Toxicidad de la Lengua de Suegra en Gatos

Sin embargo, cuando los gatos ingieren saponinas, pueden provocar irritación gastrointestinal y otros efectos adversos.

Las saponinas tienen la capacidad de interactuar con los lípidos, componentes cruciales de las membranas celulares.

Este contacto puede causar irritación e inflamación en el tracto gastrointestinal del gato, afectando la absorción de nutrientes y agua y conduciendo a trastornos gastrointestinales y deshidratación.

Además, las saponinas pueden generar efectos sistémicos si se absorben en el torrente sanguíneo, provocando hemólisis, es decir, la destrucción de glóbulos rojos, lo que puede resultar en anemia y otras complicaciones de salud serias.

Síntomas de envenenamiento por Lengua de Suegra en Gatos

Si tu gato ha masticado o ingerido cualquier parte de una lengua de suegra (Sansevieria trifasciata), es esencial estar atento a cualquier signo de toxicidad.

Sin tratamiento, la ingestión de esta planta puede derivar en complicaciones graves.

También podría interesarte: ¿Las hortensias son tóxicas para los gatos? 

En caso de sospecha de ingestión de lengua de suegra o cualquier otra planta con saponinas, es crucial buscar atención veterinaria de inmediato.

Síntomas a monitorear incluyen:

  • Salivación excesiva
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Pérdida de apetito
  • Letargo y debilidad
  • Aumento del ritmo cardíaco
  • Dilatación de pupilas
  • Irritación oral
  • Encías pálidas
  • Aumento de la sed
  • Colapso

Qué Hacer si tu Gato Ingirió Lengua de Suegra

Si sospechas o presencias que tu gato ha ingerido lengua de suegra (Sansevieria trifasciata), actúa de inmediato para proteger a tu mascota:

  • Aleja la planta: Retira a tu gato de la cercanía de la planta para evitar más ingestión. Tomar una foto de la planta puede ser útil para tu veterinario.
  • Observa a tu gato: Vigila de cerca cualquier signo de toxicidad y documenta los síntomas para informar a tu veterinario.
  • Consulta a tu veterinario: Comunícate de inmediato con tu veterinario o una línea de ayuda contra envenenamiento de mascotas para recibir orientación sobre los pasos a seguir.

Aunque la lengua de suegra (Sansevieria trifasciata) puede ser una adición atractiva a tu jardín interior, es crucial ser consciente de los riesgos que representa para los gatos.

Considera colocar estas plantas en áreas a las que tu gato no tenga acceso o optar por plantas seguras para felinos, como plantas araña, orquídeas y helechos de Boston, para garantizar un entorno amigable para los gatos.

Con información de thesprucepets.com