Guía para el Cuidado de tu Perro Frente a Resfriados

Guía para el Cuidado de tu Perro Frente a Resfriados

Las enfermedades respiratorias en los perros, similares a los resfriados comunes en humanos, son una preocupación para los dueños de mascotas. Aunque los perros no pueden contraer el resfriado común humano, están susceptibles a una variedad de virus y bacterias que causan síntomas similares.

Es esencial para los dueños de perros reconocer los síntomas y tomar medidas para prevenir la propagación de estas enfermedades.

¿Pueden los Perros Enfermarse de Resfriados Comunes?

Aunque los perros no contraen el resfriado común humano, pueden desarrollar síntomas similares causados por diferentes virus y bacterias.

Entre estos patógenos se encuentran el adenovirus canino, el virus de la parainfluenza canina y Bordetella bronchiseptica, conocida comúnmente como tos de las perreras.

Estos agentes forman parte del complejo de enfermedades respiratorias infecciosas caninas (CIRD), que pueden causar tos, secreción nasal y otros síntomas respiratorios.

Síntomas y Tratamiento de Enfermedades Respiratorias en Perros

Síntomas de intoxicación por aceites esenciales en perros

Los signos de CIRD generalmente duran de una a dos semanas, pero en algunos casos pueden prolongarse. Los síntomas incluyen tos, secreción nasal, moco espumoso, congestión, conjuntivitis, ojos llorosos, estornudos, pérdida de apetito, respiración superficial o húmeda, letargo y fiebre.

En casos graves, estas infecciones pueden progresar a neumonía, especialmente en perros jóvenes, inmunocomprometidos, mayores o de razas braquicefálicas. El tratamiento depende de la gravedad de los síntomas y del patógeno subyacente, pudiendo requerir hospitalización y terapia con antibióticos si la causa es bacteriana.

Prevención y Cuándo Contactar a tu Veterinario

La prevención es clave para proteger a los perros de enfermedades respiratorias. Mantener al día el calendario de vacunación de tu perro es crucial, especialmente si interactúa frecuentemente con otros perros.

Además, es importante mantener a tu perro en casa si muestra síntomas de resfriado y evitar compartir juguetes o recipientes con otros perros. Si tu perro muestra signos de una infección respiratoria, como estornudos, tos o secreción inusual de los ojos o nariz, manténlo alejado de otros perros y llama a tu veterinario para determinar si debe ser examinado.

Con información de Petmd

Comentarios

Una respuesta a «Guía para el Cuidado de tu Perro Frente a Resfriados»

  1. […] También podría interesarte: Guía para el Cuidado de tu Perro Frente a Resfriados […]

Deja una respuesta